Archivo de la etiqueta: libro

LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE MÉXICO- Respuesta a Marta

Estándar

 

En una de las presentaciones de mi libro Sentimientos que realizamos en la Casa Frissac en, mientras me encontraba  conversando con algunas personas que se acercaron a  adquirir el libro y platicar sobre la presentación, se me acercó una de las coordinadoras y me entregó un papelito, explicándome que una de las usuarias del Instituto de las Mujeres se lo había entregado para que me lo hiciera llegar.

Se me hizo un detalle muy lindo y emotivo, pues  justo en la presentación había comentado una anécdota de cómo  uno  a veces no sabe hasta dónde puede llegar  el impacto de lo que uno hace, les había compartido una carta que me llegó a mi página hace algunos años de parte de una mujer que encontró en mis textos una  herramienta para superar una situación emocional fuerte que estaba pasando. Y recibir esta nota pues me causó una emoción muy grande.

Ya en casa, leí la nota, y entre las cosas que me decía me preguntaba qué era lo que yo pensaba sobre las mujeres en la historia de México, y por eso estoy aquí escribiéndoles hoy, para  responderle a “Marta” esta pregunta.

Yo creo que la  más bien  la historia de México no sería la misma sin las mujeres. Vivimos en una cultura que por siglos ha centralizado la historia desde la perspectiva del varón, solo en las últimas décadas a raíz de la liberación femenina se ha ampliado la historia para mirarse de otras perspectivas, lo cual nos ha permitido conocer más de la vida cotidiana, prácticas y situaciones a que se han visto enfrentadas  las mujeres a lo largo de la historia y a entender nuestro propio ser femenino como lo vivimos en esta época.

Basta con mirar nuestro entorno,  hoy en día vemos a mujeres empoderadas desempeñando  funciones que  hace un par de siglos jamás las hubieran permitido. Hoy en día es común  hablar de madres solteras, de  empresarias,  políticas, astronautas, etc.  Y todo eso no sería posible si no hubiesen estado esas mujeres pioneras que se atrevieron a  actuar para cuestionar y  cambiar  la visión patriarcal del mundo.  Yo como escritora,  me pongo a pensar que si en su tiempo no hubiese existido gente como Sor Juana Inés de la Cruz o Simone de Beauvoir, otra sería la historia de las mujeres en la literarura.  Pero también pienso en todas aquellas que  escribieron y que fueron censuradas, limitadas y devaluadas.  Pues creo que las mujeres en la historia no solo deben visualizarse a través de los “personajes- íconos” que han trascendido, sino ir más allá, y entender su importancia como género en todos los aspectos humanos: sociales, políticos, estéticos, culturales, etc.; y así poder entender nuestro presente y crear puentes hacia un futuro mejor.

Gracias Marta por  leerme, por compartirme tus palabras, por hacerme reflexionar sobre  este tema.

Yadira Cruz

 

 

VORREI en Italia

Estándar

Cuando pasan estas cosas… Me hacen ver lo afortunada que soy de estar ‪#‎aquiyahora‬
«Vorrei» un poema que la inspiración vertió a través de mis palabras me ha llevado a realizar uno de mis sueños: publicar en Italia.
Éste poema resultó finalista en el concurso Una Poesia per Giulia 2014 siendo la única mexicana compitiendo en italiano conmás de 400 italoparlantes natos, hoy «Vorrei» es parte de esta hermosa antología realizada por Le Pagine Incantate.
La literatura me ha enseñado que no existen fronteras, y que el trabajo y esfuerzo cotidiano siempre tiene sus recompensas y todo llega en el mejor momento.
Esto va por y para todos mis lectores.  Gracias infinitas!

 

giulia.jpg

*Puedes encontrar la versión en español de este poema en  «SENTIMIENTOS»

SENTIMIENTOSportada

«Papá tu hija ha crecido» #YadiraCruz #SENTIMIENTOS

Estándar

Este es uno de los textos que me ha llevado a conectarme con más personas, lo que empezó siendo una experiencia personal poco a poco se fue convirtiendo en ‪#‎SENTIMIENTOS‬ que experimentaban más personas.
El tema de la separación de los padres e hijos es muy complicado y está lleno de matices, cada historia es diferente, pero platicando con muchas personas que han son «hijos» y otras que son «padres» o «madres» me he dado cuenta que existen sentimientos similares cuando se pasa una experiencia así, y que por mucho que uno se quiera hacer el valiente, los hechos impactan en tu vida, pero creo que lo importante es siempre seguir adelante, aprender de lo que la vida nos va preparando y sumar todas esas herramientas para perdonar, liberar y ser mejores personas día con día. Les comparto PAPÁ TU HIJA HA CRECIDO:

30 de Enero #SENTIMIENTOS en «Los amigos de la inolvidable» en #Satélite

Estándar

satelite30 enero

Sobre SENTIMIENTOS:

Más sobre YADIRA

http://www.escritores.org/libros/index.php/item/yadira-cruz-melendez