Archivo de la etiqueta: literatura

MODO GUERRERO – Yadira Cruz @yadixcm

Estándar

Cuando el maestro Jose Luis Villavicencio me invitó a participar en este proyecto, y me dio el título del mismo “Modo Guerrero”, inmediatamente pasaron por mi mente recuerdos de los momentos en mi propia vida en que tuve que enfrentar situaciones que me han hecho encontrar ese modo de afrontar la realidad y seguir adelante. Y después me pregunté, cómo fue que yo llegué a encontrar mi “Modo guerrero”, y comencé una reflexión y revisión de esos momentos en mi pasado. Un recuerdo llevó a otro y otro, desempolvé fotografías, regresé a las publicaciones que hice en redes sociales años atrás, traje al presente algunas notas, cartas, canciones y memorias que hace tiempo no me detenía a revalorar.  

En todas ellas me reencontré conmigo y con la evolución que he tenido de manera personal, pero también me reencontré con esas personas que fueron clave en esos momentos. Personas como mi madre, algunos maestros, mis mejores amigos, mi artista favorita o bien mis escritores preferidos y muchos otros.  Y entonces, entendí algo muy importante, el “Modo Guerrero” no se genera solo, no es como comprar una armadura y ponérsela, no es solo despertar y decir hoy   estoy en “Modo guerrero”.  

El “Modo Guerrero” se va construyendo, y recibe aportaciones de todo nuestro entorno, de nuestras experiencias, de las personas que llegan a nuestra vida, de nuestra historia personal, de nuestra cultura. Y ese proceso de construcción de nuestro “Modo Guerrero”, no es algo sencillo, pues para realmente encontrar nuestra grandeza y descubrir de lo que somos capaces, es necesario afrontar todo tipo de pruebas, algunas muy dolorosas, otras complicadas, etc.

Es como cuando entras en un videojuego de aventura, cada nivel, cada logro,  te da puntos y vas desbloqueando nuevos poderes, mejores aditamentos, nuevos  avatares, nuevas formas. Así, cada vez que la vida nos da un revés, o nos pone en jaque, tenemos que usar todas nuestras herramientas, acudir a nuestros amigos, juntar todos nuestros puntos y conseguir más para poder superar ese nivel. Es difícil, muchas veces hay compañeros que no quieren apoyarnos, otras veces nos sentimos tan poderosos que no queremos que nadie nos ayude, o , al contrario, sentimos que somos incapaces de superarlo, cada circunstancia nos va a exigir algo diferente, pues si no fuera así, ¿cómo podríamos llegar a  ser y superar algo distinto?    

Imagínate vivir en una vida sencilla, donde todo es igual siempre, sería como estar inmerso en un bucle del tiempo sin poder salir de él y sin poder cambiar nada y  revivirlo una y otra vez. Todo nuestro ser se atrofiaría.    Por ejemplo  si cada vez que jugaras futbol metieras goles sin encontrar ninguna resistencia. A lo mejor al principio  te sentirías bien, “el goleador” pero después de jugar  3, 5, 10, 100 veces y no cambiara nada,  te aburrirías.  Tu mente se ralentizaría, pues al no encontrar resistencia en los oponentes, no tendrías que pensar en nuevas y mejores formas de esquivar, de acercarte, de tirar.  En cambio si en cada partido, cambia tu oponente, eso te retará  a esforzarte, a estudiar los movimientos del otro; ya sea para  atacarlo, ya sea para aprender nuevas técnicas, y hasta para inventar otras no antes vistas.    Si nada cambiara, si nada nos retara u nos obstaculizara en la vida, no aprenderíamos siquiera a caminar, hablar, pensar,  todo sería un mundo plano y sin sentido.

Pero la vida, no cumple caprichos, estamos ya inmersos en este mundo que día a día nos pone pruebas en todos los niveles; y a veces, muchas al mismo tiempo.  En un mismo día  puede que tengamos que  superar  la dificultad para trasladarnos a un lugar,  superar una pérdida, enfrentarte a una lluvia …   Desde las cosas más sencillas como que se te olviden las llaves de casa, hasta las más complicadas como los daños ocasionados por un desastre natural o una guerra.  Esto nos obliga constantemente a adaptarnos y encontrar nuestro “Modo Guerrero” y fortalecerlo cada vez más.  

¿Qué es el “Modo Guerrero”? No es más que tu propia forma de enfrentar las adversidades para seguir adelante.   ¿Todos lo tenemos? Sí, todos tenemos un “Modo Guerrero” pero el de cada uno es diferente, único y especial, por lo que tu particular “Modo Guerrero” será solo tuyo.   Pero para que sea poderoso, debes aprender y retomar el conocimiento que te da tu entorno.  Por ejemplo, si quiero hacer una armadura que resista el impacto de un proyectil, debo estudiar y conocer el “proyectil” al que me enfrento, para saber qué cualidades tiene y cuáles son sus fortalezas y debilidades.  También puedo conocer a los que inventaron el proyectil así sabré más sobre cómo está estructurado, su alcance, su composición, el motivo de su creación, etc.  Además, debo saber cómo hacer una armadura, quizá deba consultar a un ingeniero metalúrgico, aun herrero, leer sobre aerodinámica para tener un diseño funcional. Saber dónde y quien vende las piezas, cuáles son las de mejor calidad para mi fin.  También deberé conocer cómo se podría mejorar una armadura ya existente; y, de acuerdo a mi propia experiencia, tomar decisiones sobre como la conformaré o adaptaré.  

Para activar tu “Modo Guerrero” debes saber que: todo el conocimiento suma, todo el apoyo suma, y toda experiencia suma, aún las más dolorosas y las más complicadas. Por ello al inicio comenté la importancia de nuestro entorno, y de las personas en nuestra vida.  

Si quieres encontrar tu “Modo Guerrero” o mejorarlo, date oportunidad de aprender de  todo y todos los que te rodean,  mira atrás,  recuerda a esas personas que te inspiran,  consúltalas  si es posible.  Retoma las frases, los detalles, todo lo que en algún momento te ayudó a salir de alguna dificultad, o aquellas cosas que puedes observar en el día a día y ve tomando nota de ello.   La observación es el primer paso hacia el conocimiento y el aprendizaje, regálate esos minutos para detenerte y observar tu entorno, observar a las personas que te rodean, observar los sucesos que ocurren y los que a ti te ocurren en la vida.  

No es nada por sentado, aun así pienses que cada amanecer o anochecer son iguales,  si  realmente pones atención  a los detalles, te darás cuenta que hay muchas variaciones y que cada variación es una posibilidad.    Seguro alguna vez has caminado por la calle inmerso en tus problemas y pensamientos, que no has reparado en  aquél extraño que te deseó buen día, o en el niño que te sonrió al pasar; o ni siquiera volteaste al cielo a  mirar la majestuosidad de las nubes; o tal vez ni  te diste cuenta de lo fresco que se siente el aire matutino en tus pulmones. Hay tanto en nuestro entorno, tanto que nos llena, tanto de que aprender.  Abrir nuestros sentidos nos hace reparar en cosas que antes no veíamos, nos ayuda a encontrar nuestro “Modo guerrero”.

Con todo esto,  no quiero decir que el “Modo guerrero” signifique ser un sabelotodo y actuar como si tuvieras una varita mágica; no, nada de eso, el “Modo guerrero” es ese que se gesta a prueba y error, que investiga, que planifica, que aprende a desbloquearse, el que toma decisiones y aprende de ellas, el que actúa, no solo por actuar sino por ser.  

“Modo guerrero” es cuando aceptas las adversidades y eres capaz de transformarlas en una posibilidad para crecer y ser mejor que ayer; sabiendo que siempre puedes modificar , construir o deconstruir  tu “armadura” para adecuarla y someterla a prueba en la vida misma.  Es el no perder el gusto por el aprendizaje y el conocimiento, es el no dejar de creer en ti.

En pocas palabras para mí el “Modo Guerrero” es un estilo de vida que te permite explorar y expresar la grandeza de tu ser.  Vivir en modo guerrero es tener la disciplina para volverte el mejor estratega en tu vida misma.

¿Y tú, estás dispuesto  vivir en  modo guerrero?

YADIRA CRUZ M. SE MUESTRA SIN FILTROS EN SU NUEVO LIBRO: NEFTIS REFLEJOS DE LUNA

Estándar

“Hay que inmortalizar lo que nos impacta para que no se pierda en el olvido.”(Yadira Cruz M.)

7 de septiembre de 2020, Querétaro, México. Con la autenticidad y energía poética que la caracterizan, la escritora y artista visual Yadira Cruz M. lanza su nueva producción editorial NEFTIS Reflejos de luna, bajo el sello de Editorial Ariadna.

Después del gran éxito de su libro Sentimientos, y con una trayectoria que sigue en ascenso tanto en las artes plásticas como en la literatura,  la creadora del WomenPOPwer y Desfragmentaciones, Yadira Cruz, sorprende a sus lectores con un  nuevo libro que deja al descubierto la esencia misma del ser femenino.

Estructurado en cinco secciones que evocan las cuatro fases lunares y a la luna, la autora,  lleva al lector de la mano a través de poemas  y  relatos que lo sumergen en una comunicación sincera, íntima y sin filtro, a través  de un camino plagado de formas, figuras e imágenes multicolores que permean las corazas más rígidas para encontrar la libertad y la complicidad.

En NEFTIS Reflejos de luna, “… la autora nos lleva en un viaje sin cautela por los pasadizos de las emociones deseos e instintos en los que la mujer, las mujeres, Lunas todas, nos enfrentamos con la pasión algunas de manera silenciosa; otras, simulando indiferencia; unas más, como Yadira, con halagos pasionales, ensoñaciones, encumbramientos y reproches”. Así lo afirma el prólogo realizado por la editora y escritora Catalina Miranda.

NEFTIS Reflejos de luna ya se encuentra disponible a través de las redes sociales de Yadira y a través del correo electrónico womenPOPwer@outlook.com

Yadira Cruz

https://yadiracruz.wordpress.com/

Facebook

https://www.facebook.com/YadixCMoficial/

Instagram

https://www.instagram.com/yadixcm/

Youtube

https://www.youtube.com/channel/UCI5LD7qVhMolqB4JL61JVBg

Más sobre Yadira Cruz M.

Es escritora y artista visual nacida en la Ciudad de México. Licenciada en Estudios Latinoamericanos (UNAM), cuenta con formación en Comunicación, Artes Plásticas y Social Business. Su pasión por la creación literaria y las artes gráficas la ha llevado a ser reconocida y publicada en revistas y proyectos culturales.

Es autora del libro Sentimientos (Editorial Ariadna), con el que representó a México en el IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe y el III Encuentro Internacional de Promotores de Poesía dentro de la 28ª emisión de la Feria Internacional del Libro de La Habana Cuba 2019. Coord.y coautora  del poemario Trastornos Textuales (Ed. Ariadna,2020). Y autora del poemario para niños  Toc, toc Imaginación ¡Despierta!.

Es también creadora del movimiento de artes visuales WomenPOPwer en favor de la equidad de género que se ha expuesto en distintas salas de la República Mexicana: como el Centro de las Artes Querétaro y el Sistema de Transporte Colectivo Metro; y de la Exhibición Desfragmentaciones y además, es una gran impulsora de la cultura a través de talleres interdisciplinarios; titular de la cápsula radial Conexión Artística que se transmite quincenalmente por RTQ y corresponsal de Arqueología Musical en el 91.3 en en Valencia, Venezuela.

 Yadira Cruz activa el #WomenPOPwer este 2020 en Argentina y en el CECEQ Querétaro

Estándar

Yadira Cruz M.  prepara un 2020 lleno de actividades.
En los primeros días de abril, la poeta representará a México en el Festival Internacional «Soplo de Palabras» en la ciudad de Embalse, Argentina, dónde se  reunirán muchos de principales exponentes de la poesía contemporánea latinoamericana.

yad invitada argentina

La escritora y artista visual,  se encuentra  también, ultimando detalles de la próxima exhibición de #WomenPOPwer  que  inagurará el  16 de abril de 2020 a las 19:00 hrs. en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro «Manuel Gómez Mórin», donde por primera vez  mostrará al público las más de 40 piezas que conforman la colección que ha recorrido distintas salas en México.  Con WomenPOPwer,  Yadira, hace una invitación a reflexionar sobre la equidad de género bajo la premisa que se ha convertido en el eslogan de su movimiento: » Porque solo conociendo y reconociendo la el valor de loa femenino podemos alcanzar la equidad de género.»

WOMENPOPWER CARTEL MORIN

Además detalló que este  2020 estará completamente cargado de arte y literatura, ya que se encuentra en proceso de edición de dos producciónes literarias: Su nuevo libro  «Neftis: Reflejos de luna» y una antología poética en colectiva.  Sin dejar de lado la nueva faceta del llamado #Popwerstyle  del que dijo se encuentra en el proceso creativo de lo que será «Desfragmentaciones».

 

_________________________________

Más información sobre Yadira Cruz M.

Es escritora y artista visual nacida en la Ciudad de México. Licenciada en Estudios Latinoamericanos  (UNAM), cuenta con formación en Comunicación, Artes Plásticas y Social Business. Su pasión por la creación literaria y las artes gráficas la ha llevado a ser reconocida y publicada en revistas y proyectos culturales, destacando su participación en Hispanic Culture Review  de George Mason University (USA). Cien Años de Violeta Parra (Chile). Una poesía per Giulia (Italia). Zoozobra Mazine (España), La Noche de las Letras (Colombia), Revista Paradiso (Miami), Revista Bichito (Ecuador); entre otros.

Es autora del libro Sentimientos (Editorial Ariadna), con el que representó a México en el IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe y el III Encuentro Internacional de Promotores de Poesía dentro de la 28ª emisión de la Feria Internacional del Libro de La Habana Cuba 2019. Es también creadora del movimiento de artes visuales “WomenPOPwer” en favor de la equidad de género que se ha expuesto en distintas salas de la República Mexicana. Además de ser una de las autoras invitadas al Festival Internacional de poesía Soplo de Palabras que se celebrará este 2020 en Argentina.

 

Redes sociales

 https://yadiracruz.wordpress.com/

Facebook

https://www.facebook.com/YadixCMoficial/

Instagram

https://www.instagram.com/yadixcm/

Youtube

https://www.youtube.com/channel/UCI5LD7qVhMolqB4JL61JVBg

Linkedin

https://www.linkedin.com/in/yadixcm/

TODOS INVITADOS A CORAZÓN DE MUJER

Estándar

Les hago la mñas cordial invitación a la muestra interdisciplinaria CORAZÓN DE MUJER que se celebrará el día 29 de marzo en el  Centro Pluricultural Nezahualcòyotl, ubicado en Avenida San Ángel y Calle San Bartolo, CP.57718,  Nezahualcóyotl.

Habrá  muchas presentaciones de artes plásticas y escénicas dedicadas destacar a las virtudes, la fuerza, el coraje, los valores y el amor de las mujeres con un enfoque de valoración y reflexión social.

Los invito a que asistan y compartan, yo tendré el gusto de participar en la categoría de poesía:

flyer corazon de mujer 2flyer participación en corazon de mujer marzo cdmx 2019

SENTIMIENTOS Feat Aural

Estándar

Este  10 de diciembre de 2015  presentaré sentimientos en un evento único a lado de mis amigos y compañeros de creatividad Aural.

Será una velada  de música, poesía y muchos  #SENTIMIENTOS  sentimientos  did 10

Aquí la ubicación:

mapa10dic

 

Yadira + Aural = YARAYÓ

 

Un poco más de SENTIMIENTOS:

Más sobre Aural